La Coordinadora Nacional del Movimiento Cuidadores de la Casa Común, Lic. Martha Arriola asistió al acto de lanzamiento del Consejo Económico Social por parte del presidente Alberto Fernández, el cual será presidido por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. Ese organismo multisectorial estará destinado al abordaje de estrategias y políticas públicas relacionadas con la educación, el desarrollo regional, la ciencia y la tecnología, el empleo y las jubilaciones.
El consejo fue pensado para fomentar el intercambio de ideas y alcanzar consensos sobre políticas sociales de largo y mediano plazo, con el objetivo de elaborar políticas de Estado para los próximos 30 años. Lo integrarán 30 miembros surgidos del diálogo con los sectores empresariales, gremiales, académicos y de la sociedad civil.
Se trabajará sobre cinco áreas: productividad e integración social, medio ambiente, futuro del trabajo, comunidad del cuidado -tratará temas como seguridad alimentaria- e institucionalidad.
En la presentación del Consejo Económico Social participó Cuidadores de la Casa Común como movimiento social con inserción a nivel nacional, integrado por una red de organizaciones y referentes de todo el país con la intervención de más de 2000 jóvenes de 16 provincias, distribuidos en 62 barrios populares.
Los sujetos protagonistas de esta experiencia son jóvenes cuyos derechos básicos son vulnerados y sufren los padecimientos propios de la cultura del descarte. El fundamento del proyecto consiste en generarles oportunidades de trabajo digno, a su vez desarrollar tareas de concientización, cuidado y defensa de la casa común.
Surgió hace seis años como una respuesta a la exhortación del Papa Francisco en Laudato Si’, donde explicitó la convocatoria a “un desafío urgente de cuidar nuestra casa común”, para “unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”, bases de una espiritualidad ecológica en consonancia con una economía social y solidaria.