Cuidadores de la Casa Común en el V Congreso Latinoamericano y Caribeño de la Economía de Francisco

Entre el 21 y 22 de agosto de 2025, en la ciudad de Brasilia, el Movimiento participó del V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Economía de Francisco, cuyo lema fue “Transformar las deudas en esperanza”. Este espacio internacional de diálogo y reflexión reunió a académicos, sociedad civil y actores territoriales, con el objetivo de buscar respuestas para reducir las brechas económicas, sociales y ambientales mediante acciones concretas en favor de la justicia ecológica y el Desarrollo Humano Integral, en el marco del Jubileo “Peregrinos de Esperanza”.

El evento fue organizado por la Red Latinoamericana de Economía de Francisco, Cáritas América Latina y Caribe y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), con el respaldo de Cáritas Brasil, la Universidad Iberoamericana, la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), la Articulación Brasilera de Economía de Francisco y Clara, además de la Plataforma de Economías del CELAM.

Asamblea de la Plataforma de Economías de América Latina y el Caribe

Continuando con la agenda, del 23 al 24 de agosto, Cuidadores de la Casa Común participó en la Asamblea de la Plataforma de Economías de América Latina y el Caribe, un espacio de convergencia promovido por el CELAM para potenciar el impacto de iniciativas socioambientales en la región.

Allí, el Movimiento tuvo la oportunidad de compartir su experiencia territorial en Argentina y presentar la campaña “Remar Contracorriente”, desarrollada junto a diversas organizaciones, con el apoyo de la Red Justicia y Paz en la Patria Grande.

Durante la asamblea también se empezó a trabajar en la propuesta de crear una escuela de jóvenes para nuevas economías, una iniciativa destinada a formar liderazgos juveniles comprometidos con alternativas económicas basadas en la justicia social, ecológica y la regeneración comunitaria.