En San Pedro, provincia de Buenos Aires, el grupo de Cuidadores de la Casa Común desarrolla una propuesta de turismo comunitario que combina naturaleza, historia, cultura y la conexión con los productores regionales. Este proyecto tiene como eje la conservación del patrimonio natural, histórico y cultural de la región, con un enfoque sostenible e inclusivo que fomenta el desarrollo local.
El proyecto comenzó a gestarse en 2022, a partir de capacitaciones en identificación de plantas nativas organizadas por el entonces Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Estas actividades permitieron al grupo conocer en profundidad la biodiversidad de la región, su importancia ecosistémica y las amenazas que enfrenta, especialmente en la zona de la Vuelta de Obligado.


Al mismo tiempo, los cuidadores iniciaron un trabajo de investigación sobre la historia de la Batalla de Vuelta de Obligado (1845), clave en la defensa de la soberanía nacional. Esto impulsó la creación de circuitos turísticos que integran la riqueza natural con el legado histórico y cultural del lugar.
En 2023, el proyecto ganó impulso gracias a la participación del grupo en la Diplomatura en Turismo Comunitario, una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) y Cuidadores de la Casa Común, que reunió a cuidadores de todo el país. Fue entonces cuando se formalizó la iniciativa bajo el nombre «Cuidadores de la Cuna de la Soberanía», un homenaje al rol histórico de la región en la lucha por la independencia.
El proyecto busca promover el turismo sostenible, respetuoso con el entorno natural y social. Entre sus principales objetivos destacan:
- Educación ambiental integral: Fomentar la conciencia sobre la importancia de conservar la biodiversidad, la historia y la cultura local.
- Dinamización local: Articular con productores y emprendedores de la zona para fortalecer la economía comunitaria.
- Conservación activa: Involucrar a los visitantes en la protección del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de la región.
El circuito turístico incluye actividades como visitas guiadas por la Reserva Natural e Histórica de Vuelta de Obligado, avistaje de flora y fauna, paseos por las barrancas y las cuevas, y experiencias de interacción con productores locales.


La Vuelta de Obligado: Patrimonio Natural e Histórico
Ubicada a 20 km de la ciudad de San Pedro, a orillas del río Paraná, la localidad de Vuelta de Obligado es un emblema de la soberanía nacional, gracias a la batalla que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 contra la flota anglofrancesa. Además de su riqueza histórica, esta zona destaca por su biodiversidad, al confluir en ella las ecorregiones pampeana, espinal y delta del Paraná.
Reserva Natural, Histórica y de Vida Silvestre
Declarada en 2003, la reserva protege uno de los últimos relictos de talar de barranca y sus ambientes contiguos, como bajos ribereños y humedales. Este espacio tiene un importante valor educativo y científico, e incluye un vivero municipal y un museo de sitio.
Entre sus especies destacadas se encuentran el talar, algarrobos blancos, ombúes, molles y tembetaríes, acompañados por epífitas y orquídeas nativas que actúan como indicadores de la salud ambiental.
Circuitos Destacados
- Paseo de las Orquídeas del Talar: Estas flores, dependientes del tala, simbolizan la conexión entre flora, fauna y conservación.
- Avistaje desde los miradores: Con más de 248 especies de aves y una gran variedad de mariposas, el área ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
- Paseo de las Cuevas: Formaciones naturales en las barrancas, como la Cueva de la Salamanca, albergan murciélagos y diversas especies de fauna. La zona es ideal para apreciar la interacción entre ecosistemas terrestres y acuáticos.


«Cuidadores de la Cuna de la Soberanía» no solo pone en valor la riqueza natural e histórica de la Vuelta de Obligado, sino que también representa una oportunidad para generar trabajo y fortalecer la identidad local. Al invitar a los visitantes a conocer nuestra Casa Común, el proyecto promueve un turismo responsable que integra a la comunidad en la conservación y el desarrollo sostenible del territorio.
Contacto: https://www.instagram.com/cuidadorescasacomunsanpedro/