Novedades

Un nuevo peligro para los humedales

Nota de Página12 por Sonia Tessa Distintas organizaciones ambientales, «guardianas» de este ecosistema, alertan por la creación de una Agencia Administradora de Bienes Inmuebles, que permite conceder áreas naturales protegidas sin pasar por la Legislatura y la adhesión al RIGI de la provincia de Entre Ríos, con un régimen propio de incentivos (el RINI) que […]

Un nuevo peligro para los humedales Leer más »

TRECE AÑOS

¿Te acordás que hacías vos a los trece años? Yo sí. Estaba en la escuela secundaria, una escuela religiosa, vislumbrando si eso que llamaban la espiritualidad, entraba en mi futuro. Claro, yo me podía dedicar al futuro, porque del presente se ocupaban mis viejos. Hoy, en este país, también se debate el futuro. En el

TRECE AÑOS Leer más »

Encuentro por el agua «hacia la tierra sin mal»

El 26 y 27 de Abril en Paraná, Entre Ríos fuimos anfitriones del encuentro «Hacia la tierra sin mal» Diálogos territoriales por el agua, organizado por la Red Eclesial del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní (REGCHAG) y nuestro Movimiento, que integra la REGCHAG. El objetivo es iniciar un proceso de diálogo y escucha con

Encuentro por el agua «hacia la tierra sin mal» Leer más »

No hay trabajadores libres sin sindicatos

El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, quienes reclamaban por mejores condiciones laborales, durante varios días de abril y mayo del año 1886, en Chicago.  A lo largo de nuestra historia, la organización de las y los

No hay trabajadores libres sin sindicatos Leer más »

24M: NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS

Soy María Rosa Martínez, militante peronista, ex presa política, Senadora de la Provincia de Buenos Aires, educadora sanitaria comunal, e integrante de Cuidadores de la Casa Común. Mi primer compañero Sergio Natalio Yovovich fue asesinado por la Dictadura en 1977 y mi hijo mayor Juan Pablo nació en la cárcel. Pude construir una familia tengo

24M: NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS Leer más »

#8M Día Internacional de las mujeres trabajadoras: Sembremos la  agenda de niñas, adolescentes y mujeres trabajadoras

El 8 de Marzo es una fecha histórica de movilización, reconocida y reivindicada en toda la región y el mundo. Desde 2017 esta fecha es, además, un paro internacional feminista, una huelga para evidenciar nuestro aporte fundamental al sistema productivo. Desde Argentina este 8M de 2024, decimos que somos: ‘Orgullosamente históricas y feministas’”. Los sentidos que

#8M Día Internacional de las mujeres trabajadoras: Sembremos la  agenda de niñas, adolescentes y mujeres trabajadoras Leer más »

CUIDADORES DE LA CASA COMÚN SE SUMÓ AL DEBATE POR LA LEY ÓMNIBUS Y EL DNU70/2023

El pasado martes 16, el Movimiento Cuidadores de la Casa Común junto a Organizacionesde Chicxs del Pueblo, Hogares de Cristo y Red Sur se reunieron con el bloque deDiputados de Unión por la Patria para expresar cómo impactan estas medidaspropuestas por este gobierno a lxs pibes y la vida en comunidad. Clara Vernet, reprensentante de

CUIDADORES DE LA CASA COMÚN SE SUMÓ AL DEBATE POR LA LEY ÓMNIBUS Y EL DNU70/2023 Leer más »

Cuidadores de la Casa Común presente en la «Economía de Francisco»

El evento lanzado en el 2019 por el Papa Francisco y previsto para el 2020, pero pospuesto por la pandemia del covid-19, tuvo lugar finalmente durante la última semana en Asís, Italia. El Papa Francisco pidió «poner en discusión el modelo de desarrollo» de una «economía que mata», al reunirse con jóvenes de todo el mundo, a

Cuidadores de la Casa Común presente en la «Economía de Francisco» Leer más »

ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES EN EL MARCO DEL DECENIO DE LA AGRICULTURA

El viernes 22 distintos representantes de Cuidadores de la Casa Común estuvieron participando del ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES EN EL MARCO DEL DECENIO DE LA AGRICULTURA, organizado por la Comisión Nacional de Justicia y Paz, organismo de la Conferencia Episcopal Argentina. En la apertura del encuentro estuvieron presente Monseñor Jorge Lugones dando la bienvenida, Humberto Podetti

ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES EN EL MARCO DEL DECENIO DE LA AGRICULTURA Leer más »